Embriagado de confort y felicidad. Bella contención al espíritu, calor familiar.
Realmente plácido. Alegría.
Tres hermosas canciones que me emocionan mucho, de un músico que me encanta y me lleva mucho a mi niñez, una música que realmente me hace muy feliz. están en lista.
Decodificando el hiper-espacio:
Trans-unversos opcionales:
Mostrando entradas con la etiqueta sensaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sensaciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de abril de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Regreso.
nunca te voy a olvidar
juro que voy a volver
lo nuestro no terminó
tenés muchas más
cosas para enseñarme todavía
Etiquetas:
libertad,
percepción,
pueblo,
recuerdos,
sensaciones
viernes, 14 de enero de 2011
Regalo a la Percepción.
Es sabido que en alguna parte de la estación Constitución fantasma del subterráneo, crece una planta de propiedades inigualables, respecto a cómo llegó allí nadie lo sabe aunque se dice que es proveniente del Tíbet, o de la selva hindú; cómo fuera, la planta habita alguno de aquellos túneles perdidos al hombre y es sabido qué quién logre conseguir una flor de la misma y logre aspirar de su humo sagrado, sentirá como los mismos dioses en su lejano Olimpo.
La historia a la que refiero tiene como personaje a un joven y prometedor artista; guiándose por antiguos mapas escondidos en las catacumbas de la biblioteca nacional, entre los escombros del viejo palacio presidencial, él logró encontrar la planta, y extrayendo uno de los cogollos divinos, se lo llevo a su hogar dónde lo preparó adecuadamente.
Así me han contado el cuento.
Fumó una sola y lenta seca.
Late y late su corazón, estalla en un remolino de mil sensaciones, toma la máquina de escribir, pues se siente lleno de inspiración y paciones, tipeó las palabras en rima, prosa, verso, cuento, guión y novela, ayudado por el whisky y el café, pasó la noche entera escribiendo en vela, y aunque parecía la negra tinta emanar desde sus mismas venas, no lograba alcanzar a describir tantas imágenes y tantas escenas, a pintar con signos y fonemas, tantos recuerdos y momentos, presentes pasados y futuros; buscó entonces lápices y pinceles, y comenzó a dibujar en los lienzos y en los muros, retratos y paisajes, escenas grotescas de comedia; y de drama, hermosas, sin llegar a expresar su pasión en aquellas torpes figuras borrosas, el torbellino de odio, amor, tristeza, alegría, furia e ira; entonces buscó el tambor, la flauta, el piano, el arpa y la lira, con tonos, ritmos y compases buscó en el sonido una cura, y por momentos hasta sintió llegar al ansiado cenit de su locura, pero cuando finalmente la calma le parece ya cercana; un arrebato, una explosión, y mil y un emociones de él emanan, no puede soportar tal situación, colapsan sus sentidos, decide huir, quiere alejarse, sin importarle cual sea el destino, así llega hasta los lejanos campos; derrotado ya, sobre la hierba se tira, y clavados sus ojos hacía el sol del mediodía, finalmente su cuerpo expira.
Lo divino no es grato a todos los hombres.
Etiquetas:
arte,
cuento,
percepción,
poesía(?),
sensaciones,
sinestesia crónica,
skay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)